N | Coord. | Preceding Context | WORD | Following Context |
4 | | | iba | |
| 17.2368 | de llorar, porque el ahogado se les | iba volviendo cada vez más Esteban, hasta |
| 21.1534 | y trayendo, tropezando, mientras se les | iba en suspiros lo que no se les iba en |
| 21.1567 | se les iba en suspiros lo que no se les | iba en lágrimas, así que los hombres |
| 23.632 | y si hubiera sabido que aquello | iba a suceder habría buscado un lugar más |
5 | | | iban | |
| 9.347 | niños, y a los pocos muertos que les | iban causando los años tenían que tirarlos |
| 21.1396 | y calderetas que llevara encima se lo | iban a masticar los tiburones, pero ellas |
| 25.1503 | diferente desde entonces, que sus casas | iban a tener las puertas más anchas, los |
| 25.1807 | ya murió el tonto hermoso, porque ellos | iban a pintar las fachadas de colores |
| 25.1896 | eternizar la memoria de Esteban, y se | iban a romper el espinazo excavando |
1 | | | idiomas | |
| 25.2365 | horizonte del Caribe dijera en catorce | idiomas, miren allá, donde el viento es ahora |
1 | | | ido | |
| 25.130 | expósito. Algunas mujeres que habían | ido a buscar flores en los pueblos vecinos |
3 | | | ilusión | |
| 5.106 | se acercaba por el mar, se hicieron la | ilusión de que era un barco enemigo. Después |
| 17.171 | las más jóvenes, se mantuvieron con la | ilusión de que al ponerle la ropa, tendido |
| 17.296 | pudiera llamarse Lautaro. Pero fue una | ilusión vana. El lienzo resultó escaso, los |
1 | | | imaginación | |
| 11.1001 | lo estaban viendo no les cabía en la | imaginación.
No encontraron en el pueblo una cama |
1 | | | impresionado | |
| 23.134 | Raleigh, quizás, hasta ellos se habrían | impresionado con su acento de gringo, con su |
1 | | | improvisaron | |
| 21.276 | bravo de aquel día árido y sin viento. | Improvisaron unas angarillas con restos de |
1 | | | increíble | |
| 3.8 | ahogado más hermoso del mundo
(De: La | increíble y triste historia de cándida Eréndira y |
1 | | | indefenso | |
| 17.2054 | lo vieron tan muerto para siempre, tan | indefenso, tan parecido a sus hombres, que se les |
1 | | | indolencia | |
| 21.1778 | de las mujeres, mortificada por tanta | indolencia, le quitó entonces al cadáver el |
1 | | | infeliz | |
| 17.935 | cuánto debió haber sido de | infeliz con aquel cuerpo descomunal, si hasta |
1 | | | intruso | |
| 21.199 | era quitarse de una vez el estorbo del | intruso antes de que prendiera el sol bravo de |