N | Coord. | Preceding Context | WORD | Following Context |
1 | | | nada | |
| 23.992 | esta porquería de fiambre que no tiene | nada que ver conmigo. Había tanta verdad en |
3 | | | nadie | |
| 21.1707 | por un muerto al garete, un ahogado de | nadie, un fiambre de mierda. Una de las |
| 23.943 | como ustedes dicen, para no molestar a | nadie con esta porquería de fiambre que no |
| 25.1686 | sin tropezar con los travesaños, y que | nadie se atreviera a susurrar en el futuro ya |
1 | | | naturaleza | |
| 7.630 | después de la muerte estaba en la | naturaleza de ciertos ahogados. Tenía el olor del |
1 | | | naufragios | |
| 5.363 | de medusas y los restos de cardúmenes y | naufragios que llevaba encima, y sólo entonces |
1 | | | navegado | |
| 11.476 | estaban en piltrafas, como si hubiera | navegado por entre laberintos de corales |
1 | | | necesidad | |
| 25.1306 | del cuerpo hasta el abismo. No tuvieron | necesidad de mirarse los unos a los otros para |
9 | | | ni | |
| 5.182 | Después vieron que no llevaba banderas | ni arboladura, y pensaron que fuera una |
| 11.642 | de los otros ahogados del mar, | ni tampoco la catadura sórdida y |
| 13.67 | una cama bastante grande para tenderlo | ni una mesa bastante sólida para velarlo |
| 13.175 | de fiesta de los hombres más altos, | ni las camisas dominicales de los más |
| 13.226 | dominicales de los más corpulentos, | ni los zapatos del mejor plantado |
| 13.630 | el viento no había sido nunca tan tenaz | ni el Caribe había estado nunca tan |
| 23.570 | no tenía la culpa de ser tan grande, | ni tan pesado ni tan hermoso, y si hubiera |
| 23.584 | culpa de ser tan grande, ni tan pesado | ni tan hermoso, y si hubiera sabido que |
| 25.1398 | cuenta de que ya no estaban completos, | ni volverían a estarlo jamás. Pero también |
2 | | | niños | |
| 5.13 | Editorial Sudamericana.)
Los primeros | niños que vieron el promontorio oscuro y |
| 9.310 | temor de que el viento se llevara a los | niños, y a los pocos muertos que les iban |
33 | | | no | |
| 5.162 | un barco enemigo. Después vieron que | no llevaba banderas ni arboladura, y |
| 9.0 | de una coraza de rémora y de lodo.
| No tuvieron que limpiarle la cara para |
| 11.14 | de que estaban completos
Aquella noche | no salieron a trabajar en el mar. Mientras |
| 11.84 | Mientras los hombres averiguaban si | no faltaba alguien en los pueblos vecinos |
| 11.579 | la muerte con altivez, pues | no tenía el semblante solitario de los |
| 11.845 | y entonces se quedaron sin aliento. | No sólo era el más alto, el más fuerte, el |
| 11.982 | que todavía cuando lo estaban viendo | no les cabía en la imaginación.
No |
| 13.0 | viendo no les cabía en la imaginación.
| No encontraron en el pueblo una cama |
| 13.109 | una mesa bastante sólida para velarlo. | No le vinieron los pantalones de fiesta de |
| 13.600 | y puntada, les parecía que el viento | no había sido nunca tan tenaz ni el Caribe |
| 13.1371 | con sus propios hombres, pensando que | no serían capaces de hacer en toda una |
| 17.76 | rnirarlo otra vez para comprender que | no podía tener otro nombre. Las más |
| 17.757 | cortado las uñas y raspado la barba | no pudieron reprimir un estremecimiento de |
| 17.1394 | contra las paredes, sonriendo, | no se preocupe señora, así estoy bien, con |
| 17.1537 | repetir lo mismo en todas las visitas, | no se preocupe señora, así estoy bien |
| 17.1586 | señora, así estoy bien, sólo para | no pasar por la vergüenza de desbaratar la |
| 17.1689 | sabido nunca que quienes le decían | no te vayas Esteban, espérate siquiera |
| 17.1991 | taparon la cara con un pañuelo para que | no le molestara la luz, lo vieron tan |
| 17.2599 | con la noticia de que el ahogado | no era tampoco de los pueblos vecinos |
| 21.46 | creyeron que aquellos aspavientos | no eran más que frivolidades de mujer |
| 21.668 | de manera que las malas corrientes | no fueran a devolverlo a la orilla, como |
| 21.1123 | tanto quítate de ahí mujer, ponte donde | no estorbes, mira que casi me haces caer |
| 21.1557 | mientras se les iba en suspiros lo que | no se les iba en lágrimas, así que los |
| 23.13 | se quedaron sin aliento.
Era Esteban. | No hubo que repetirlo para que lo |
| 23.533 | de que estaba avergonzado, de que | no tenía la culpa de ser tan grande, ni |
| 23.805 | y hubiera trastabillado como quien | no quiere la cosa en los acantilados, para |
| 23.848 | quiere la cosa en los acantilados, para | no andar ahora estorbando con este muerto |
| 23.929 | de miércoles, como ustedes dicen, para | no molestar a nadie con esta porquería de |
| 23.983 | nadie con esta porquería de fiambre que | no tiene nada que ver conmigo. Había tanta |
| 25.198 | vecinos regresaron con otras que | no creían lo que les contaban, y éstas se |
| 25.1294 | la caída del cuerpo hasta el abismo. | No tuvieron necesidad de mirarse los unos |
| 25.1376 | a los otros para darse cuenta de que ya | no estaban completos, ni volverían a |
| 25.2500 | allá, donde el sol brilla tanto que | no saben hacia dónde girar los girasoles |
5 | | | noche | |
| 11.8 | de que estaban completos
Aquella | noche no salieron a trabajar en el mar |
| 13.687 | estado nunca tan ansioso como aquella | noche, y suponían que esos cambios tenían |
| 13.1454 | lo que aquél era capaz de hacer en una | noche, y terminaron por repudiarlos en el |
| 17.498 | de la camisa. Después de la media | noche se adelgazaron los silbidos del viento |
| 21.132 | de las tortuosas averiguaciones de la | noche, lo único que querían era quitarse de |
1 | | | noches | |
| 23.1131 | los que sentían amargas las minuciosas | noches del mar temiendo que sus mujeres se |
1 | | | nombre | |
| 17.96 | para comprender que no podía tener otro | nombre. Las más porfiadas, que eran las más |
1 | | | nombres | |
| 13.1135 | del mar con sólo llamarlos por sus | nombres, y habría puesto tanto empeño en el |
1 | | | nostalgia | |
| 21.622 | son ciegos y los buzos se mueren de | nostalgia, de manera que las malas corrientes no |
3 | | | notaron | |
| 7.209 | lo cargaron hasta la casa más próxima | notaron que pesaba más que todos los muertos |
| 11.351 | pescados. A medida que lo hacían, | notaron que su vegetación era de océanos |
| 11.518 | por entre laberintos de corales. | Notaron también que sobrellevaba la muerte con |
1 | | | noticia | |
| 17.2573 | que cuando los hombres volvieron con la | noticia de que el ahogado no era tampoco de los |
1 | | | novia | |
| 13.430 | cangreja, y una camisa de bramante de | novia, para que pudiera continuar su muerte |
1 | | | nuestro | |
| 19.36 | Bendito sea Dios -suspiraron-: es | nuestro!
Los hombres creyeron que aquellos |
3 | | | nunca | |
| 13.614 | les parecía que el viento no había sido | nunca tan tenaz ni el Caribe había estado |
| 13.656 | tan tenaz ni el Caribe había estado | nunca tan ansioso como aquella noche, y |
| 17.1661 | la silla, y acaso sin haber sabido | nunca que quienes le decían no te vayas |