GGM_eamhdm.html -- P

NCoord.Preceding ContextWORDFollowing Context
1  pacotilla 
 21.1474seguían tripotando sus reliquias de pacotilla, llevando y trayendo, tropezando
1  padre 
 25.459huérfano a las aguas, y le eligieron un padre y una madre entre los mejores, y otros
1  palo 
 25.764y se supo de uno que se hizo amarrar al palo mayor, recordando antiguas fábulas de
4  pantalones 
 13.128sólida para velarlo. No le vinieron los pantalones de fiesta de los hombres más altos, ni
 13.354decidieron entonces hacerle unos pantalones con un buen pedazo de vela cangreja, y
 17.340vana. El lienzo resultó escaso, los pantalones mal cortados y peor cosidos le quedaron
 23.347como un sábalo, sin botines, con unos pantalones de sietemesino y esas uñas rocallosas
3  pañuelo 
 17.1974tarde, cuando le taparon la cara con un pañuelo para que no le molestara la luz, lo
 21.1822le quitó entonces al cadáver el pañuelo de la cara, y también los hombres se
 23.462cuchillo. Bastó con que le quitaran el pañuelo de la cara para darse cuenta de que
26  para 
 9.34No tuvieron que limpiarle la cara para saber que era un muerto ajeno. El
 9.567bastó con mirarse los unos a los otros para darse cuenta de que estaban completos
 13.53en el pueblo una cama bastante grande para tenderlo ni una mesa bastante sólida
 13.95tenderlo ni una mesa bastante sólida para velarlo. No le vinieron los pantalones
 13.437y una camisa de bramante de novia, para que pudiera continuar su muerte con
 17.56mayoría le bastó con rnirarlo otra vez para comprender que no podía tener otro
 17.1581preocupe señora, así estoy bien, sólo para no pasar por la vergüenza de desbaratar
 17.1982le taparon la cara con un pañuelo para que no le molestara la luz, lo vieron
 17.2036molestara la luz, lo vieron tan muerto para siempre, tan indefenso, tan parecido a
 21.384las amarraron con carlingas de altura, para que resistieran el peso del cuerpo
 21.511los tobillos un ancla de buque mercante para que fondeara sin tropiezos en los mares
 21.817más cosas se les ocurrían a las mujeres para perder el tiempo. Andaban como gallinas
 21.1026del buen viento, otras estorbando allá para abrocharse una pulsera de orientación
 21.1313objeto tanta ferretería de altar mayor para un forastero, si por muchos estoperoles
 23.35Era Esteban. No hubo que repetirlo para que lo reconocieran. Si les hubieran
 23.481que le quitaran el pañuelo de la cara para darse cuenta de que estaba avergonzado
 23.683habría buscado un lugar más discreto para ahogarse, en serio, me hubiera amarrado
 23.843no quiere la cosa en los acantilados, para no andar ahora estorbando con este
 23.924de miércoles, como ustedes dicen, para no molestar a nadie con esta porquería
 23.1202mujeres se cansaran de soñar con ellos para soñar con los ahogados, hasta ésos, y
 25.77más espléndidos que podían concebirse para un ahogado expósito. Algunas mujeres
 25.1135de su ahogado. Lo soltaron sin ancla, para que volviera si quería, y cuando lo
 25.1348de mirarse los unos a los otros para darse cuenta de que ya no estaban
 25.1584techos más altos, los pisos más firmes, para que el recuerdo de Esteban pudiera
 25.1853pintar las fachadas de colores alegres para eternizar la memoria de Esteban, y se
 25.1998y sembrando flores en los acantilados, para que en los amaneceres de los años
1  parecía 
 13.578el cadáver entre puntada y puntada, les parecía que el viento no había sido nunca tan
1  parecido 
 17.2069muerto para siempre, tan indefenso, tan parecido a sus hombres, que se les abrieron las
1  paredes 
 17.1374el favor, y él recostado contra las paredes, sonriendo, no se preocupe señora, así
1  parientes 
 25.618del pueblo terminaron por ser parientes entre sí. Algunos marineros que oyeron
1  partes 
 25.1640de Esteban pudiera andar por todas partes sin tropezar con los travesaños, y que
1  pasajeros 
 25.2052amaneceres de los años venturosos los pasajeros de los grandes barcos despertaran
2  pasar 
 17.1043Lo vieron condenado en vida a pasar de medio lado por las puertas, a
 17.1589señora, así estoy bien, sólo para no pasar por la vergüenza de desbaratar la silla
1  pasaron 
 17.2247Las otras, asentándose entre sí, pasaron de los suspiros a los lamentos, y
1  pasión 
 13.1725había contemplado al ahogado con menos pasión que compasión, suspiró: -Tiene cara de
2  patios 
 9.126apenas unas veinte casas de tablas, con patios de piedras sin flores, desperdigadas en
 25.1026de sus calles, la aridez de sus patios, la estrechez de sus sueños, frente al
2  peces 
 13.1094tanta autoridad que hubiera sacado los peces del mar con sólo llamarlos por sus
 21.580en los mares más profundos donde los peces son ciegos y los buzos se mueren de
1  pedazo 
 13.377hacerle unos pantalones con un buen pedazo de vela cangreja, y una camisa de
1  peinado 
 17.694ue lo habían vestido, las que lo habían peinado, las que le habían cortado las uñas y
1  pendiente 
 25.883de llevarlo en hombros por la pendiente escarpada de los acantilados, hombres y
3  pensaban 
 13.757tenían algo que ver con el muerto. Pensaban que si aquel hombre magnífico hubiera
 13.1028y su mujer habría sido la más feliz. Pensaban que habría tenido tanta autoridad que
 17.1863bueno, ya se fue el tonto hermoso. Esto pensaban las mujeres frente al cadáver un poco
1  pensando 
 13.1358en secreto con sus propios hombres, pensando que no serían capaces de hacer en toda
2  pensaron 
 5.199no llevaba banderas ni arboladura, y pensaron que fuera una ballena. Pero cuando
 7.543pues apenas si cabía en la casa, pero pensaron que tal vez la facultad de seguir
1  peor 
 17.366escaso, los pantalones mal cortados y peor cosidos le quedaron estrechos, y las
1  perder 
 21.822se les ocurrían a las mujeres para perder el tiempo. Andaban como gallinas
1  perdieron 
 25.692que oyeron el llanto a la distancia perdieron la certeza del rumbo, y se supo de uno
1  permanecer 
 17.1118a descalabrarse con los travesaños, a permanecer de pie en las visitas sin saber qué
1  permitía 
 7.701Tenía el olor del mar, y sólo la forma permitía suponer que era el cadáver de un ser
1  pernos 
 13.973habría sido de cuadernas maestras con pernos de hierro, y su mujer habría sido la
9  pero 
 5.231y pensaron que fuera una ballena. Pero cuando quedó varado en la playa le
 7.538pues apenas si cabía en la casa, pero pensaron que tal vez la facultad de
 9.410tenían que tirarlos en los acantilados. Pero el mar era manso y pródigo, y todos los
 11.714menesteroso de los ahogados fluviales. Pero solamente cuando acabaron de limpiarlo
 17.283de charol, pudiera llamarse Lautaro. Pero fue una ilusión vana. El lienzo resultó
 21.743como había sucedido con otros cuerpos. Pero mientras más se apresuraban, más cosas
 21.1427se lo iban a masticar los tiburones, pero ellas seguían tripotando sus reliquias
 23.238con su arcabuz de matar caníbales, pero Esteban solamente podía ser uno en el
 25.1428ni volverían a estarlo jamás. Pero también sabían que todo sería diferente
1  pesaba 
 7.221hasta la casa más próxima notaron que pesaba más que todos los muertos conocidos
1  pesado 
 23.577la culpa de ser tan grande, ni tan pesado ni tan hermoso, y si hubiera sabido que
1  pescados 
 11.317la rémora con fierros de desescamar pescados. A medida que lo hacían, notaron que su
1  peso 
 21.408de altura, para que resistieran el peso del cuerpo hasta los acantilados
1  picoteando 
 21.872tiempo. Andaban como gallinas asustadas picoteando amuletos de mar en los arcones, unas
1  pie 
 17.1132con los travesaños, a permanecer de pie en las visitas sin saber qué hacer con
3  piedras 
 9.136veinte casas de tablas, con patios de piedras sin flores, desperdigadas en el extremo
 13.1237hecho brotar manantiales de entre las piedras más áridas y hubiera podido sembrar
 25.1951espinazo excavando manantiales en las piedras y sembrando flores en los acantilados
1  piel 
 7.765el cadáver de un ser humano, porque su piel estaba revestida de una coraza de
1  piltrafas 
 11.449profundas, y que sus ropas estaban en piltrafas, como si hubiera navegado por entre
1  pintar 
 25.1814el tonto hermoso, porque ellos iban a pintar las fachadas de colores alegres para
1  piso 
 13.894más anchas, el techo más alto y el piso más firme, y el bastidor de su cama
1  pisos 
 25.1566más anchas, los techos más altos, los pisos más firmes, para que el recuerdo de
1  plantado 
 13.251corpulentos, ni los zapatos del mejor plantado. Fascinadas por su desproporción y su
1  playa 
 5.262ballena. Pero cuando quedó varado en la playa le quitaron los matorrales de sargazos
1  pobre 
 17.2514el más manso y el más servicial, el pobre Esteban. Asi que cuando los hombres
1  poco 
 17.1905las mujeres frente al cadáver un poco antes del amanecer. Más tarde, cuando
1  pocos 
 9.325viento se llevara a los niños, y a los pocos muertos que les iban causando los años
3  podía 
 17.79otra vez para comprender que no podía tener otro nombre. Las más porfiadas
 23.261matar caníbales, pero Esteban solamente podía ser uno en el mundo, y allí estaba
 25.369flores y tanta gente que apenas si se podía caminar. A última hora les dolió
2  podían 
 23.405y esas uñas rocallosas que sólo podían cortarse a cuchillo. Bastó con que le
 25.59los funerales más espléndidos que podían concebirse para un ahogado expósito
1  podido 
 13.1266entre las piedras más áridas y hubiera podido sembrar flores en los acantilados. Lo
1  polar 
 25.2243de gala, con su astrolabio, su estrella polar y su ristra de medallas de guerra, y
2  ponerle 
 17.189se mantuvieron con la ilusión de que al ponerle la ropa, tendido entre flores y con
 21.951unas estorbando aquí porque querían ponerle al ahogado los escapularios del buen
1  ponte 
 21.1111al cabo de tanto quítate de ahí mujer, ponte donde no estorbes, mira que casi me
21  por 
 5.79oscuro y sigiloso que se acercaba por el mar, se hicieron la ilusión de que
 7.103en la arena, cuando alguien los vio por casualidad y dio la voz de alarma en el
 11.485en piltrafas, como si hubiera navegado por entre laberintos de corales. Notaron
 13.272zapatos del mejor plantado. Fascinadas por su desproporción y su hermosura, las
 13.1127los peces del mar con sólo llamarlos por sus nombres, y habría puesto tanto
 13.1474de hacer en una noche, y terminaron por repudiarlos en el fondo de sus
 13.1595de la tierra. Andaban extraviadas por esos dédalos de fantasía, cuando la más
 13.1665cuando la más vieja de las mujeres, que por ser la más vieja había contemplado al
 17.858que resignarse a dejarlo tirado por los suelos. Fue entonces cuando
 17.1063condenado en vida a pasar de medio lado por las puertas, a descalabrarse con los
 17.1595así estoy bien, sólo para no pasar por la vergüenza de desbaratar la silla, y
 21.1335de altar mayor para un forastero, si por muchos estoperoles y calderetas que
 21.1615así que los hombres terminaron por despotricar que de cuándo acá semejante
 21.1668que de cuándo acá semejante alboroto por un muerto al garete, un ahogado de
 21.1768mierda. Una de las mujeres, mortificada por tanta indolencia, le quitó entonces al
 25.247lo que les contaban, y éstas se fueron por más flores cuando vieron al muerto, y
 25.610los habitantes del pueblo terminaron por ser parientes entre sí. Algunos
 25.876el privilegio de llevarlo en hombros por la pendiente escarpada de los
 25.961hombres y mujeres tuvieron conciencia por primera vez de la desolación de sus
 25.1630el recuerdo de Esteban pudiera andar por todas partes sin tropezar con los
 25.2106grandes barcos despertaran sofocados por un olor de jardines en altamar, y el
1  porfiadas 
 17.112que no podía tener otro nombre. Las más porfiadas, que eran las más jóvenes, se
4  porque 
 7.755que era el cadáver de un ser humano, porque su piel estaba revestida de una coraza
 17.2343más deseos sentían de llorar, porque el ahogado se les iba volviendo cada
 21.936en los arcones, unas estorbando aquí porque querían ponerle al ahogado los
 25.1794qué lástima, ya murió el tonto hermoso, porque ellos iban a pintar las fachadas de
1  porquería 
 23.958para no molestar a nadie con esta porquería de fiambre que no tiene nada que ver
1  prendiera 
 21.220vez el estorbo del intruso antes de que prendiera el sol bravo de aquel día árido y sin
2  preocupe 
 17.1400contra las paredes, sonriendo, no se preocupe señora, así estoy bien, con los talones
 17.1543lo mismo en todas las visitas, no se preocupe señora, así estoy bien, sólo para no
1  primera 
 25.965y mujeres tuvieron conciencia por primera vez de la desolación de sus calles, la
1  primeras 
 17.2117a sus hombres, que se les abrieron las primeras grietas de lágrimas en el corazón. Fue
1  primeros 
 5.4Editorial Sudamericana.) Los primeros niños que vieron el promontorio oscuro
1  primos 
 25.536y otros se le hicieron hermanos, tíos y primos, así que a través de él todos los
1  privilegio 
 25.842de sirenas. Mientras se disputaban el privilegio de llevarlo en hombros por la pendiente
1  pródigo 
 9.434acantilados. Pero el mar era manso y pródigo, y todos los hombres cabían en siete
1  profundas 
 11.411era de océanos remotos y de aguas profundas, y que sus ropas estaban en piltrafas
1  profundos 
 21.560fondeara sin tropiezos en los mares más profundos donde los peces son ciegos y los buzos
2  promontorio 
 5.33Los primeros niños que vieron el promontorio oscuro y sigiloso que se acercaba por
 25.2299de medallas de guerra, y señalando el promontorio de rosas en el horizonte del Caribe
1  propios 
 13.1341Lo compararon en secreto con sus propios hombres, pensando que no serían capaces
1  próxima 
 7.201que lo cargaron hasta la casa más próxima notaron que pesaba más que todos los
3  pudiera 
 13.446camisa de bramante de novia, para que pudiera continuar su muerte con dignidad
 17.257flores y con unos zapatos de charol, pudiera llamarse Lautaro. Pero fue una ilusión
 25.1616firmes, para que el recuerdo de Esteban pudiera andar por todas partes sin tropezar con
1  pudieron 
 17.760cortado las uñas y raspado la barba no pudieron reprimir un estremecimiento de
6  pueblo 
 7.147casualidad y dio la voz de alarma en el pueblo. Los hombres que lo cargaron hasta la
 9.73para saber que era un muerto ajeno. El pueblo tenía apenas unas veinte casas de
 13.21la imaginación. No encontraron en el pueblo una cama bastante grande para tenderlo
 13.817hombre magnífico hubiera vivido en el pueblo, su casa habría tenido las puertas más
 25.592a través de él todos los habitantes del pueblo terminaron por ser parientes entre sí
 25.2558girar los girasoles, sí, allá, es el pueblo de Esteban. Encontrado en: http://www
3  pueblos 
 11.110si no faltaba alguien en los pueblos vecinos, las mujeres se quedaron
 17.2621de que el ahogado no era tampoco de los pueblos vecinos, ellas sintieron un vacío de
 25.157que habían ido a buscar flores en los pueblos vecinos regresaron con otras que no
3  puertas 
 13.851en el pueblo, su casa habría tenido las puertas más anchas, el techo más alto y el piso
 17.1071en vida a pasar de medio lado por las puertas, a descalabrarse con los travesaños, a
 25.1520que sus casas iban a tener las puertas más anchas, los techos más altos, los
2  pues 
 7.505mucho más grande que todos los hombres, pues apenas si cabía en la casa, pero
 11.574que sobrellevaba la muerte con altivez, pues no tenía el semblante solitario de los
1  puesto 
 13.1153llamarlos por sus nombres, y habría puesto tanto empeño en el trabajo que hubiera
1  pulsera 
 21.1046estorbando allá para abrocharse una pulsera de orientación, y al cabo de tanto
2  puntada 
 13.555círculo, contemplando el cadáver entre puntada y puntada, les parecía que el viento no
 13.565contemplando el cadáver entre puntada y puntada, les parecía que el viento no había