GGM_eamhdm.html -- V

NCoord.Preceding ContextWORDFollowing Context
1  vacío 
 17.2657los pueblos vecinos, ellas sintieron un vacío de júbilo entre las lágrimas
1  vana 
 17.304llamarse Lautaro. Pero fue una ilusión vana. El lienzo resultó escaso, los
1  varado 
 5.249fuera una ballena. Pero cuando quedó varado en la playa le quitaron los matorrales
1  vayas 
 17.1695nunca que quienes le decían no te vayas Esteban, espérate siquiera hasta que
3  vecinos 
 11.118si no faltaba alguien en los pueblos vecinos, las mujeres se quedaron cuidando al
 17.2629ahogado no era tampoco de los pueblos vecinos, ellas sintieron un vacío de júbilo
 25.165ido a buscar flores en los pueblos vecinos regresaron con otras que no creían lo
1  vegetación 
 11.366A medida que lo hacían, notaron que su vegetación era de océanos remotos y de aguas
1  veinte 
 9.98ajeno. El pueblo tenía apenas unas veinte casas de tablas, con patios de piedras
1  vela 
 13.387unos pantalones con un buen pedazo de vela cangreja, y una camisa de bramante de
1  velarlo 
 13.100ni una mesa bastante sólida para velarlo. No le vinieron los pantalones de
1  venturosos 
 25.2037para que en los amaneceres de los años venturosos los pasajeros de los grandes barcos
2  ver 
 13.738que esos cambios tenían algo que ver con el muerto. Pensaban que si aquel
 23.1001de fiambre que no tiene nada que ver conmigo. Había tanta verdad en su modo
2  verdad 
 17.4Tiene cara de llamarse Esteban. Era verdad. A la mayoría le bastó con rnirarlo
 23.1026tiene nada que ver conmigo. Había tanta verdad en su modo de estar, que hasta los
1  vergüenza 
 17.1602estoy bien, sólo para no pasar por la vergüenza de desbaratar la silla, y acaso sin
1  vestido 
 17.667Esteban. Las mujeres q ' ue lo habían vestido, las que lo habían peinado, las que le
6  vez 
 7.314como un caballo, y se dijeron que tal vez había estado demasiado tiempo a la
 7.560cabía en la casa, pero pensaron que tal vez la facultad de seguir creciendo después
 17.52A la mayoría le bastó con rnirarlo otra vez para comprender que no podía tener otro
 17.2387el ahogado se les iba volviendo cada vez más Esteban, hasta que lo lloraron
 21.180único que querían era quitarse de una vez el estorbo del intruso antes de que
 25.973mujeres tuvieron conciencia por primera vez de la desolación de sus calles, la
2  vida 
 13.1410no serían capaces de hacer en toda una vida lo que aquél era capaz de hacer en una
 17.1036le estorbaba. Lo vieron condenado en vida a pasar de medio lado por las puertas
2  vieja 
 13.1639esos dédalos de fantasía, cuando la más vieja de las mujeres, que por ser la más
 13.1680de las mujeres, que por ser la más vieja había contemplado al ahogado con menos
1  viendo 
 11.975sino que todavía cuando lo estaban viendo no les cabía en la imaginación. No
6  viento 
 9.286andaban siempre con el temor de que el viento se llevara a los niños, y a los pocos
 13.593puntada y puntada, les parecía que el viento no había sido nunca tan tenaz ni el
 17.536noche se adelgazaron los silbidos del viento y el mar cayó en el sopor del miércoles
 21.268el sol bravo de aquel día árido y sin viento. Improvisaron unas angarillas con
 21.996al ahogado los escapularios del buen viento, otras estorbando allá para abrocharse
 25.2395catorce idiomas, miren allá, donde el viento es ahora tan manso que se queda a
6  vieron 
 5.23Sudamericana.) Los primeros niños que vieron el promontorio oscuro y sigiloso que se
 5.151de que era un barco enemigo. Después vieron que no llevaba banderas ni arboladura
 7.443huesos. Cuando lo tendieron en el suelo vieron que había sido mucho más grande que
 17.1016después de muerto le estorbaba. Lo vieron condenado en vida a pasar de medio lado
 17.2018para que no le molestara la luz, lo vieron tan muerto para siempre, tan indefenso
 25.269y éstas se fueron por más flores cuando vieron al muerto, y llevaron más y más, hasta
1  vinieron 
 13.115bastante sólida para velarlo. No le vinieron los pantalones de fiesta de los hombres
1  vio 
 7.99en la arena, cuando alguien los vio por casualidad y dio la voz de alarma
1  viril 
 11.892era el más alto, el más fuerte, el más viril y el mejor armado que habían visto
2  visitas 
 17.1143travesaños, a permanecer de pie en las visitas sin saber qué hacer con sus tiernas y
 17.1528de tanto repetir lo mismo en todas las visitas, no se preocupe señora, así estoy bien
1  visto 
 11.927más viril y el mejor armado que habían visto jamás, sino que todavía cuando lo
1  viva 
 17.1458estoy bien, con los talones en carne viva y las espaldas escaldadas de tanto
1  vivido 
 13.804que si aquel hombre magnífico hubiera vivido en el pueblo, su casa habría tenido las
1  volverían 
 25.1401de que ya no estaban completos, ni volverían a estarlo jamás. Pero también sabían
1  volviendo 
 17.2372de llorar, porque el ahogado se les iba volviendo cada vez más Esteban, hasta que lo
1  volviera 
 25.1144Lo soltaron sin ancla, para que volviera si quería, y cuando lo quisiera, y
1  volvieron 
 17.2556Esteban. Asi que cuando los hombres volvieron con la noticia de que el ahogado no era
1  voz 
 7.127alguien los vio por casualidad y dio la voz de alarma en el pueblo. Los hombres que